Arquitectura y geometría gigante
Se trata de una actividad pedagógica, lúdica y divertida en la que los asistentes utilizarán la geometría y la visión espacial para construir estructuras enormes, desde casas a aviones, barcos, animales, tanques… con piezas de madera y telas. Pasaremos de las 2 dimensiones de un plano a las 3 dimensiones de la construcción. Un en el que convergen conocimiento, experimentación y trabajo en equipo. ¡Todo de forma práctica y divertida!
- Duración: 1 hora
- Número de alumnos: 12
Creación de películas Stop Motion
¿Te gustaría ser el director de tu propia película y dar vida a tus personajes? Stop Motion es una de las técnicas más utilizadas en la industria del cine. Consiste en tomar fotografías de un objeto haciendo ligeros cambios en su posición para que al reproducirse todas las imágenes como una serie se tenga la ilusión del movimiento. Mediante unos sets especiales de LEGO, ordenadores y cámaras, trabajando en equipo construye una historia y crea tu película.
- Duración: 90 minutos
- Número de alumnos: 15
Diseño e Impresión 3D – C
Introducimos a los más pequeños en la fabricación digital de la mano de la impresión 3D y un software de modelado 3D divertido y fácil de utilizar.
El objetivo es fomentar conceptos como la creatividad, la libre elección, la innovación y en definitiva, explicarles que pueden construir el mundo que les rodea.
Podrán diseñar su propia pieza y ver en directo cómo funciona una impresora 3D.
Entender sus distintas partes y el proceso de modelado e impresión.
- Duración: 1 hora
- Número de alumnos: 15
Ecología y Robótica. limpiemos los mares con cañas mindstorms
Actuaremos como ingenieros con el reto de limpiar los mares. Jugando y trabajando en equipo aprenderemos a diseñar, construir y programar cañas robóticas avanzadas con las que conseguir limpiar los mares de residuos. Deberemos pescar del río tanto peces para alimentarnos como residuos que deberemos colocar en el contenedor adecuado para su reciclaje.
- Duración: 90 minutos
- Número de alumnos: 12
El maravilloso mundo de los circuitos eléctricos
Se trata de una actividad pedagógica, lúdica y divertida en la que los asistentes utilizarán la geometría y la visión espacial para construir estructuras enormes, desde casas a aviones, barcos, animales, tanques… con piezas de madera y telas. Pasaremos de las 2 dimensiones de un plano a las 3 dimensiones de la construcción. Un en el que convergen conocimiento, experimentación y trabajo en equipo. ¡Todo de forma práctica y divertida!
- Duración: 90 minutos
- Número de alumnos: 12
El mono que hizo yoga
¿Quieres acercarte al mundo de la Prehistoria y la Evolución Humana a través de una propuesta novedosa y divertida? Conoce a los y las neandertales o a los australopitecos y australopitecas moviendo tu cuerpo, haciendo Yoga divertido.
- Duración: 1 hora
- Número de alumnos: 15
Estructuras mágicas
Se formarán equipos de jóvenes ingenieros que tendrán que resolver distintos retos mediante la construcción de estructuras sin clavos, tornillos, pegamento… Aprenderán algunos de los trucos utilizados por Gaudí o Leonardo da Vinci.
- Duración: 1 hora
- Número de alumnos: 15
Geometría con poliedros. Construyo mi juego matemático y me divierto
Falta descripción.
- Duración: 90 minutos
- Número de alumnos: 15
Investigando la salud de los ríos
Gracias a los ríos obtenemos recursos que nos permiten la vida, como el más fundamental de todos que es el agua. Además, los ríos tienen un papel ecológico muy importante porque congregan una gran biodiversidad. Sin embargo, los ríos se encuentran amenazados por nuestra (mala) actividad, presentando estados ecológicos malos, es decir que ¡están enfermos! En este aprenderás cómo se mide el estado de salud del río Arlanzón, conocerás sus parámetros físico químicos y algunos de sus habitantes acuáticos.
- Duración: 90 minutos
- Número de alumnos: 12
Juegos de mesa lógicos para exprimir tu coco
Trabajaremos con diferentes juegos divertidos para agudizar nuestras mentes. A partir de las brillantes ideas de los matemáticos, ingenieros e inventores más locos, jugaremos para desarrollar el pensamiento lógico, la agilidad mental y la
resolución de problemas. ¡Todo un reto para tu mente!
- Duración: 1 hora
- Número de alumnos: 12
Leonor busca el amor (El niño/a debe acudir con un acompañante)
Cuentacuento interactivo y didáctico para los niños/as y sus familias sobre la figura de la Reina Leonor de Plantagenet y su protagonismo en la revitalización cultural del Burgos de la Edad Media. Ven y participa con un montón de recursos y disfraces.
- Duración: 1 hora
- Número de alumnos: 10
Programación con Tynker
Programación con Tynker de un proyecto sobre la llegada del hombre a la luna.
- Duración: 1 hora
- Número de alumnos: 12
¿Qué esconden los huesos?
Seguro que alguna vez has visto cómo trabaja un arqueólogo, pacientemente con la brocha limpia la superficie de excavación, ¿pero sabes dónde termina la tierra que ha sacado? ¿qué restos puedes encontrar entre el sedimento? En este serás tú el responsable de conocer toda la información que podemos extraer y que ha estado escondida entre esa tierra ¡durante cientos de años! ¡Es tu momento!, ¡Te esperamos!
- Duración: 2 horas
- Número de alumnos: 12
¿Quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos?
El ADN es nuestro fiel de compañero de vida: apareció mucho antes de que el hombre pusiera un pie en la tierra y nos acompañará hasta el último de nuestros días. Esconde una gran cantidad de información y de secretos como las enfermedades que podemos padecer o quiénes son tus antepasados y cuáles fueron los lugares que transitaron. A lo largo de esta actividad los participantes descubrirán la relación del ADN con la ciencia y también en nuestra vida diaria. Os aseguramos que saldréis por la puerta con muchas respuestas y aun con más preguntas que vosotros mismos podréis responder.
- Duración: 2 horas
- Número de alumnos: 12
Rayos y centellas
Juega con la electricidad y construye tu propio generador de Van der Graaf, ¡este te pondrá los pelos de punta!
- Duración: 1 hora
- Número de alumnos: 20
IMPORTANTE
Los horarios del concurso dependiendo de la modalidad serán los siguientes:
– Todas las modalidades (A,B,C,D y E): de 9:30 a 11:30
– La entrega de premios se realizará en el salón de actos a las 13:00 horas
Está información tendrá que tenerse en cuenta a la hora de inscribirse a los talleres.